Soy una apasionada descubridora de momentos dignos de ser capturados y compartidos. Creo en la excelencia y la belleza del mundo. Me inspira el crecimiento personal y la capacidad de alcanzar nuestros sueños. Soy comunicadora, soñadora y trabajadora incansable. Cada día aprendo algo nuevo. Mi meta es disfrutar cada momento de la vida y ayudar a otros a hacerlo.
Mostrando entradas con la etiqueta #yakitoro #albertochicote #gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #yakitoro #albertochicote #gastronomía. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de agosto de 2016
Yakitoro by Alberto Chicote
Si el Takitori es un tipo de brocheta de pollo japonesa, Yakitoro podría ser algo parecido, pero en masculino y a lo grande. Cocina en miniatura pero cargada de contenido y sabor. El nuevo Yakitoro de Alberto Chicote de Paseo de la Castellana, 130, ofrece un sin fin de productos, en plato y en brocheta. Desde pato (el que yo probé, confitado y crujiente con espinacas y naranja), hasta pollo, atún (tataki, rojo) o wagyu (entrecostillas en esta ocasión). Lleno hasta la bandera, incluso a las cuatro de la tarde había mesas comenzando a comer. Un homenaje al pincho y a la fusión. Una carta en la que cabe desde un yakibocata, hasta una ensalada (de tomate con jengibre encurtido y aceite de oliva virgen extra, la que probé yo). Cerveza Sapporo o cerveza Cibeles. Pedacitos de Japón en Madrid y de Madrid en Japón. Pequeños grandes platos, quizás no estaría de más aumentar el tamaño, en mi opinión, lo merecen. Los postres resultan un capítulo muy interesante, clásicos a la par que osados; caseros, con reminiscencias de la infancia, me resultaron atractivos y apetecibles. Un crumble de manzanas con helado de vainilla acompañado por un Yakitoro de algodón de azúcar y toques cítricos, muy bien tratado, fue el elegido para cerrar un menú degustación con el que me queda bastante claro que Yakitoro es mucho más que pinchos y brochetas. Es además una atractiva y deliciosos forma de "hincarle" el diente a Oriente gastronómicamente hablando, con palillos, tenedores o palos para brocheta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)